Que no es, la masonería

Es importante aclarar qué NO es la masonería, ya que existen muchos conceptos erróneos y expectativas equivocadas en torno a ella.

A menudo, las personas se acercan a la masonería con ideas preconcebidas que no se ajustan a la realidad. Es fundamental desmitificar la institución y dejar en claro que no es:

  • NO es una Sociedad Secreta “A menudo se nos confunde con una ‘sociedad secreta’, pero la descripción correcta es una ‘sociedad discreta’ o ‘una sociedad con secretos’.

Nuestra existencia es pública, nuestras sedes son conocidas y nuestros principios están abiertos a quien desee conocerlos.

Lo que mantenemos reservado son nuestros ritos de reconocimiento y las alegorías internas de nuestros grados, como método de enseñanza y para preservar la fraternidad y la tradición.”

  • Un centro de rehabilitación: No somos un lugar para curar adicciones o resolver problemas psicológicos. Aunque promovemos el desarrollo personal, no ofrecemos terapia ni tratamiento profesional.
  • Un club social: Si bien fomentamos la fraternidad y la camaradería, nuestro propósito va más allá de la simple socialización. No somos un club de amigos ni un lugar para hacer contactos superficiales.
  • Un centro de relaciones públicas: No buscamos influir en la opinión pública ni promocionar a nuestros miembros. No somos una plataforma para ganar fama o reconocimiento social.
  • Una agencia de empleo: No ofrecemos trabajo ni facilitamos contactos profesionales. Si bien la solidaridad es un valor importante, no funcionamos como una bolsa de trabajo.
  • Un centro de desarrollo político: No tenemos afiliación a ningún partido político ni buscamos el poder. Promovemos la libertad de pensamiento y el debate constructivo, pero no nos involucramos en actividades partidistas.
  • NO es un Grupo de Poder o Tráfico de Influencias:
    “Aunque entre nuestros miembros se encuentran hombres de todas las profesiones y condiciones sociales, la Masonería prohíbe expresamente usar la fraternidad para obtener beneficios personales, profesionales o comerciales. Se busca la ayuda mutua basada en la virtud, no el favoritismo.”
  • NO es un Partido Político:
    “En la logia está prohibido debatir sobre política partidista y religión. Respetamos las leyes del país en que vivimos y fomentamos el civismo, pero la Orden como institución no tiene ninguna afiliación política. La libertad de pensamiento de cada miembro es sagrada.”
  • NO es una Religión “La Masonería no es una religión. Si bien exige a sus miembros la creencia en un Principio Creador Superior, al que simbólicamente llamamos Gran Arquitecto del Universo, no impone una doctrina teológica…” Respetamos todas las creencias, pero no imponemos ninguna. Creemos en un principio superior, pero cada miembro es libre de interpretarlo según su propia fe.
  • NO es una Secta “Al no ser una religión, no puede ser una secta. No tiene dogmas, no exige exclusividad (un masón puede y debe practicar su propia fe) y no practica el proselitismo…”

Es importante destacar que la masonería es una institución que exige compromiso y trabajo personal. No es un camino fácil ni una solución mágica a los problemas. Requiere dedicación, estudio y reflexión para poder aprovechar sus enseñanzas y contribuir a sus ideales.

Aclarar estos puntos ayuda a que las personas interesadas en la masonería tengan una visión más realista y se acerquen con las expectativas correctas. Buscamos personas que genuinamente deseen mejorar como individuos y contribuir a la sociedad, no aquellas que buscan beneficios personales o soluciones rápidas.